Good morning DirtyPopers, bienvenidos al nuevo blog de DirtyPop, un espacio en el que voy a intentar abordar temas e inquitudes relacionados con este mundo tanmarica y dicharachero que he creado, lo dedicaré en especiala la cultura queer, a iconos pop y exploraré en los trabajos de artistas lgtbiq+.
Pero para empezar os voy ha hablar un poco de mi y de mi proyecto, de como nació DirtyPop. Para los que no lo sepáis “Dirty Pop” es el estribillo de la canción “Pop” de N’sync que fue un hitazo por allá en los 2000 y que su videoclip fue una revolución total, por la estética, los audiovisuales y elfinal rollo pop art que a mi me dejó fascinado, en ese momento pensé que si algún día ponía un bar le pondría ese nombre para bailar hits sin parar, la idea del bar no me acompañó con los años pero sí me quedó la idea del nombre quecuriosamente cuando empecé a tramar el plan maquiavélico de mi negocio me venía al dedillo con lo que quería transmitir, con el concepto al que quería llegar,así que al final pude hacer realidad mis fantasías más “gayers”y aunque sea metafóricamente hablando bailar un ratito juntos cada día.
Muchos os preguntáis en que momento se me ocurrió algo tan salvaje y atrevido como es poner un negocio de estas características, normal por que todo lo que os digan sobre poner negocios, la mayoría negativos desgraciadamenteSONVERDAD, (profundizaré en eso en otro momento si queréis ) pero la cosa es que lo hice, fue una locura pero lo conseguí y aquí estoy para buscar con vosotros la forma de expresarme, porque DirtyPop es mi lenguaje, soy yo, es mi forma de existir, de existir para los demás, de existir en Madrid que es la ciudad de mis sueños y mi motor, de existir en la comunidad queer, de formar parte de algo, de aportar mi experiencia, mi vida y mis ideas,de dejar mi legado por pequeño que sea, de reivindicar la libertad y el amor y de intentar hacer que nos sintamos cada día un poquito más libres.
Tampoco sabréis porqué he elegido este nombre para mi primer blog, no me quiero poner cursi y pedorra pero me hace ilusión compartirlo.
Llegué a Madrid hace ahora justo 10 años convencido de que mi vocación era ser actor, me formé en Cristina Rota (aprovecho para decir desde aquí que si la interpretación es vuestra ilusión os busquéis otro sitio para formaros bien donde no os roben a mano armada…ya escribiré otro blog para “actrices frustradas” si eso),y mientras “estudiaba”, como no, fantaseaba con el momento en que ganaba el Goya a “ actor revelación” y que entre aplausos, con un esmoquin verde recogía el premio y se lo dedicaba a mi madre y a mis amigos y que al final del discurso les decía a todos, WITHOUT YOU I’M NOTHING. Without you i’m nothing es el titulo de una canción que da nombre al segundo disco de Placebo, un grupo de música que cambió mi vida hace 20 años, pues buenolo soltaba y me quedaba tan ancha.
Obviamente nunca voy a ganar un Goya a no ser que pongan una categoría a “Empresarias chifladas y tontas de culo” que lo dudo, pero fijaros como es la vida que ahora siento como si el esfuerzo de mi trabajo fuese un premio, un premio que os puedo dedicar a todos vosotros, porque lo que SÍ tengo claro, es que ahora mismo sin vosotros no soy nada, de que WITHOUT YOU I’M NOTHING.
WITHOUT YOU I’M NOTHING
WITHOUT YOU I’M NOTHING.
.
Good morning DirtyPopers, bienvenidos al nuevo blog de DirtyPop, un espacio en el que voy a intentar abordar temas e inquitudes relacionados con este mundo tan marica y dicharachero que he creado, lo dedicaré en especial a la cultura queer, a iconos pop y exploraré en los trabajos de artistas lgtbiq+.
Pero para empezar os voy ha hablar un poco de mi y de mi proyecto, de como nació DirtyPop. Para los que no lo sepáis “Dirty Pop” es el estribillo de la canción “Pop” de N’sync que fue un hitazo por allá en los 2000 y que su videoclip fue una revolución total, por la estética, los audiovisuales y el final rollo pop art que a mi me dejó fascinado, en ese momento pensé que si algún día ponía un bar le pondría ese nombre para bailar hits sin parar, la idea del bar no me acompañó con los años pero sí me quedó la idea del nombre que curiosamente cuando empecé a tramar el plan maquiavélico de mi negocio me venía al dedillo con lo que quería transmitir, con el concepto al que quería llegar, así que al final pude hacer realidad mis fantasías más “gayers” y aunque sea metafóricamente hablando bailar un ratito juntos cada día.
Muchos os preguntáis en que momento se me ocurrió algo tan salvaje y atrevido como es poner un negocio de estas características, normal por que todo lo que os digan sobre poner negocios, la mayoría negativos desgraciadamente SON VERDAD, (profundizaré en eso en otro momento si queréis ) pero la cosa es que lo hice, fue una locura pero lo conseguí y aquí estoy para buscar con vosotros la forma de expresarme, porque DirtyPop es mi lenguaje, soy yo, es mi forma de existir, de existir para los demás, de existir en Madrid que es la ciudad de mis sueños y mi motor, de existir en la comunidad queer, de formar parte de algo, de aportar mi experiencia, mi vida y mis ideas,de dejar mi legado por pequeño que sea, de reivindicar la libertad y el amor y de intentar hacer que nos sintamos cada día un poquito más libres.
Tampoco sabréis porqué he elegido este nombre para mi primer blog, no me quiero poner cursi y pedorra pero me hace ilusión compartirlo.
Llegué a Madrid hace ahora justo 10 años convencido de que mi vocación era ser actor, me formé en Cristina Rota (aprovecho para decir desde aquí que si la interpretación es vuestra ilusión os busquéis otro sitio para formaros bien donde no os roben a mano armada… ya escribiré otro blog para “actrices frustradas” si eso), y mientras “estudiaba”, como no, fantaseaba con el momento en que ganaba el Goya a “ actor revelación” y que entre aplausos, con un esmoquin verde recogía el premio y se lo dedicaba a mi madre y a mis amigos y que al final del discurso les decía a todos, WITHOUT YOU I’M NOTHING. Without you i’m nothing es el titulo de una canción que da nombre al segundo disco de Placebo, un grupo de música que cambió mi vida hace 20 años, pues bueno lo soltaba y me quedaba tan ancha.
Obviamente nunca voy a ganar un Goya a no ser que pongan una categoría a “Empresarias chifladas y tontas de culo” que lo dudo, pero fijaros como es la vida que ahora siento como si el esfuerzo de mi trabajo fuese un premio, un premio que os puedo dedicar a todos vosotros, porque lo que SÍ tengo claro, es que ahora mismo sin vosotros no soy nada, de que WITHOUT YOU I’M NOTHING.
^_^
¡Hasta pronto!