La Prohibida
también llamada Amapola López, (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 21 de junio de 1971),2 es un personaje artístico creado por el cantante y músico español Luis Herrero Cortés.3
Su personaje es una cantante drag queen de música pop y electrónica (o “electropop“), considerada como una representante del mundo indie e icono gay.
También entre el público hispanohablante de España e Hispanoamérica conquistando al público de países iberoamericanos
Esporádicamente también ha trabajado como actriz en cine y televisión y presentadora en clubes nocturnos.
Estudió idiomas por más de 10 años, financiándose con distintos trabajos como estríper, asistente, animador y promotor de fiestas en varios países de Europa.4
Vivió junto a su novio en Italia durante 12 años, y tras su separación decidió iniciarse como cantante.
Inicialmente adoptó los nombres “Shaila Longfire” y “La Perdida”, pero decidió quedarse como “La Prohibida”, nombre por el que es mayormente conocida.
Tras seguir explorando en esa dirección, convertida en “La Prohibida”, llegó finalmente a Madrid en 1996 para dedicarse íntegramente al mundo del espectáculo, concretamente, al travestismo y la música.
La Prohibida – Madrid
Su carrera siguió avanzando cuando la cantante Alaska la seleccionó para colaborar en sus actuaciones televisivas en promoción de su recopilatorio Dancing Queen, y enseguida se convirtió en colaboradora de las giras de Expandelia, organizadas por Fangoria.
En 1996 se inició como cantante profesional de la mano del cantante, compositor y productor Luis Miguélez, con quien tuvo una relación sentimental.
Sus primeras referencias son “Daño” y “Labios de hiel”, singles escritos y producidos por Spunky, pero su consolidación para un público más amplio llegó con las fiestas En Plan Travesti, que La Prohibida ideó y organizó junto a Roberta Marrero, Agnes la Sucia, Glenda Galore y DJ Chavala.